Estudios de caso

Colisión de autobús provoca daños estructurales en una residencia

La situación

En febrero de 2024, un autobús escolar que se dirigía hacia el sur perdió el control, cruzó una isla central y colisionó con el lado oeste de una vivienda residencial de dos niveles. La fuerza del impacto causó daños estructurales visibles, incluidos la fractura de la mampostería, el desplazamiento de secciones de paredes y daños localizados en el techo y la estructura del piso. Poco después del siniestro se instalaron apuntalamientos de emergencia y cerramientos provisionales para estabilizar las áreas afectadas. La colisión planteó preocupaciones inmediatas sobre el alcance de los daños estructurales y la seguridad de la residencia.

Nuestro asesoramiento

Se contrató a la práctica de Arquitectura e Ingeniería Forense de J.S. Held para que evaluara la naturaleza, el alcance y la posibilidad de reparación de los daños estructurales consecuencia del impacto. La compañía proporcionó un informe de ingeniería detallado para ayudar al cliente a entender las implicancias estructurales del impacto del vehículo y para orientar el proceso de reparación. El equipo de J.S. Held realizó una inspección in situ de las áreas afectadas y pudo trazar la trayectoria y la fuerza del impacto del vehículo, lo que permitió al equipo identificar las zonas estructurales más afectadas y priorizar las áreas que debían investigarse más a fondo.

Durante esta inspección, se utilizó un análisis de la trayectoria de la carga para comprender cómo se desplazaba la energía de la colisión a través de la estructura, lo que orientó en consecuencia las recomendaciones de reparación. Documentamos e interpretamos grietas y separaciones de acabados en toda la vivienda para distinguir entre indicadores estéticos y estructurales. Esto nos permitió evaluar si los daños observados eran congruentes con el impacto informado o posiblemente preexistentes. Recomendamos una estrategia de reparación dirigida solo a los componentes directamente afectados por el impacto, lo que minimizaría el trabajo innecesario, al tiempo que garantizaría la seguridad y la integridad estructurales de la residencia.

Contacto clave:

David Drengenberg
Líder de área
Arquitectura e ingeniería forense
+1 708 312 4872
[email protected]

Áreas de práctica relacionadas

> Ingeniería estructural
Nuestro equipo está compuesto por ingenieros civiles y estructurales que se especializan en investigaciones forenses, alcances de reparación, actualización de códigos y evaluaciones de cumplimiento, y planes de reparación. Al aprovechar nuestros conocimientos sobre las edificaciones y el impacto del viento, el agua, el fuego, el deterioro, los defectos de construcción y las fuerzas externas, ofrecemos análisis forenses detallados de daños a la propiedad e infraestructura.

 

> Ingeniería forense
Los expertos en ingeniería forense de J.S. Held incluyen ingenieros civiles, estructurales, mecánicos, eléctricos, geotécnicos y biomecánicos. Nuestros ingenieros forenses se encargan de descubrir qué pasó, por qué pasó, cuándo ocurrió el incidente, la extensión del daño, su reparabilidad y los correspondientes requisitos de actualización o cumplimiento.

Nuestros expertos