Contabilidad forense

Daños vinculados con energía

Nuestra experiencia en la industria de la energía abarca la generación de energía térmica tradicional y renovable, el petróleo y el gas, las operaciones de procesamiento, almacenamiento y distribución, la industria química y petroquímica y los combustibles alternativos.

Nuestros contadores forenses cuantifican los daños por interrupción del negocio y daños financieros derivados de la falla de equipos, eventos catastróficos y otras alteraciones operativas. Aprovechamos nuestra amplia experiencia en el sector para ofrecer análisis financieros sólidos cuando se producen interrupciones en las operaciones energéticas.

Evaluamos y cuantificamos daños relacionados con la energía junto con reclamos de seguros de propiedad, litigios comerciales y subrogación, prestamos asesoramiento en asuntos que surgen durante la construcción o interrupciones durante las operaciones diarias, incluidos interrupción del negocio, pérdidas contingentes y escenarios de retrasos en la puesta en marcha.

Gracias a nuestra experiencia combinada en contabilidad forense y la industria de la energía, ofrecemos análisis especializados de diversos factores que influyen en la cuantificación de daños: acuerdos de compra de energía (PPA), acuerdos virtuales de compra de energía (VPPA), contratos por diferencia (CFD), certificados/créditos de energía renovable, programas de incentivos fiscales a la producción (PTC) y a la inversión (ITC), y la valoración de modelos de programación lineal de refinerías, así como valoraciones de RINS y LCFS.

Nuestros servicios de daños vinculados con la energía
  • Cuantificación de reclamos por interrupción del negocio (BI) e interrupción contingente del negocio (CB)
  • Cuantificación de retraso en la puesta en marcha (DSU) y de lucro cesante previsto (ALOP)
  • Evaluación de gastos extras y verificación de costos
  • Verificación y cuantificación de pérdidas por daños a la propiedad
  • Modelización de la producción/generación
  • Testimonio pericial y apoyo en litigios
  • Respaldo de subrogación
Generación de energía renovable

Nuestros contadores forenses ofrecen experiencia a una amplia variedad de clientes en la industria de la energía renovable, incluidas instalaciones de energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, biomasa y de almacenamiento de energía en baterías. Medimos las pérdidas por interrupción del negocio y por interrupción contingente del negocio, los gastos para reducir pérdidas y los reclamos por gastos extras, y el retraso en la puesta en marcha (DSU) y lucro cesante previsto (ALOP).

Nuestros expertos tienen un gran conocimiento de las repercusiones de estos reclamos sobre los créditos fiscales, incluida la pérdida de créditos fiscales a la producción (tanto antes como después de la implementación de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022) y las disposiciones en materia de recaptura de créditos fiscales por inversión.

Cuantificamos los daños sufridos por las instalaciones de energía renovable y sus activos en una amplia gama de asuntos, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Energía solar
    • Tormentas de granizo
    • Tormentas convectivas severas (SCS)
    • Eólica
    • Incendios Forestales
    • Inundaciones
    • Fallas en los transformadores
    • Demoras en la construcción
    • Problemas de bajo rendimiento del rastreador/sistema
  • Energía eólica/Parques eólicos
    • Descargas eléctricas atmosféricas
    • Fallas en los transformadores/líneas de transmisión
    • Fallas en cajas de engranajes
    • Demoras en la construcción
  • Sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS, en inglés)
    • Incendios y explosiones
    • Intrusión de agua
    • Mano de obra defectuosa
    • Descargas profundas
  • Instalaciones de biomasa
  • Energía geotérmica
  • Energía hidroeléctrica
Generación de energía térmica tradicional

Evaluamos la interrupción del negocio y la interrupción contingente del negocio para instalaciones de generación de energía térmica tradicional, por lo general alimentadas a partir de combustibles fósiles, incluidos gas natural, carbón y combustible diésel. Nuestros contadores forenses tienen amplia experiencia en la cuantificación de pérdidas en instalaciones que operan bajo acuerdos de compra de energía (PPA), en mercados comerciales y en esquemas de servicios auxiliares y monetización de capacidad. Además, ofrecemos experiencia para prestar apoyo a generadores de turbinas de vapor e instalaciones de cogeneración que han experimentado pérdidas que afectan la producción y el cumplimiento contractual.

Petróleo y gas

Nuestros expertos tienen amplia experiencia en la valoración de daños, incluida la interrupción del negocio, el gasto incremental y la pérdida de inventario en toda la industria del petróleo y el gas. Prestamos servicios a todos los segmentos importantes de la industria con análisis forense personalizado que incluye:

  • Exploración y producción de petróleo y gas
    Evaluamos las pérdidas resultantes de las fallas de equipos o incidentes en pozos, incluidos cierres que alteran o retrasan los calendarios de producción.
     
  • Procesamiento, almacenamiento y distribución | Transporte y almacenamiento
    Cuantificamos las pérdidas asociadas a cortes en oleoductos y gasoductos, incidentes en parques de tanques y pérdidas contingentes por interrupción del servicio a clientes.
     
  • Refinamiento de petróleo
    Aplicamos datos operativos históricos y modelización de programas lineales para evaluar cierres totales o parciales de refinerías, interrupciones a nivel de unidades y el impacto sobre la producción y la recuperación de márgenes.
     
  • Procesamiento de gas natural
    Medimos las pérdidas que se producen durante el procesamiento del gas natural, incluida la extracción de petróleo/condensado, la extracción de líquidos de gas natural (LGN), el tratamiento del gas ácido y el fraccionamiento.
Productos químicos y petroquímicos

Nuestros expertos en contabilidad forense cuantifican los daños en asuntos relacionados con la industria química y petroquímica para reclamos de seguros comerciales, litigios y subrogaciones.

Contamos con una amplia experiencia en el cálculo de pérdidas por interrupción del negocio y gastos extras en instalaciones químicas integradas y altamente complejas, así como en la realización de análisis especializados relacionados con las interdependencias de los grupos de productos fabricados en plantas químicas y petroquímicas, donde la interrupción de un proceso afecta a las unidades de refinamiento y comercialización, y la producción. Nuestro equipo realiza modelización financiera integral para ayudar con los reclamos, el análisis de la causa raíz y la distribución de las pérdidas entre las ubicaciones aseguradas y las líneas de producción.

Etanol y combustibles alternativos

Ayudamos a los profesionales de seguros y asesores legales a evaluar pérdidas por interrupción del negocio y gastos extras en instalaciones de etanol y combustibles alternativos en todo el mundo. Nuestros contadores forenses analizan el impacto de fallas de equipos y alteraciones operativas en el rendimiento energético, la eficiencia de la producción y la entrega al mercado. Estos análisis son esenciales para cuantificar pérdidas recuperables y entender cómo los riesgos específicos como incendios, desperfectos mecánicos o contaminación afectan los ciclos de producción y el rendimiento de activos a largo plazo.

Interrupciones en la cadena de suministro de la energía

Analizamos el impacto financiero de las interrupciones en la cadena de suministro de las fases de exploración y producción, y refinamiento y comercialización en el sector energético. Esto incluye la cuantificación de pérdidas resultantes de cierres de puertos, retrasos en la entrega de materias primas, insolvencia de contratistas e cortes forzados del servicio eléctrico en instalaciones interconectadas. Nuestro equipo evalúa cómo estas interrupciones influyen en las obligaciones contractuales, el calendario de ingresos y el aumento de los costos, aportando nuestra experiencia tanto en reclamos propios como en disputas por responsabilidad civil frente a terceros.

Evaluaciones de retraso en la puesta en marcha (DSU) y de lucro cesante previsto (ALOP)

Nuestros contadores forenses evalúan las pérdidas relacionadas con retrasos en los proyectos en la construcción y la puesta en marca de activos de energía. Cuantificamos los reclamos por retraso en la puesta en marcha (DSU) y lucro cesante previsto (ALOP) relacionados con fallas de equipos, problemas con la obtención de permisos y retrasos de contratistas. Nuestro análisis incluye revisiones de programación, modelización de rutas críticas y previsión de ingresos basada en el rendimiento, aspectos fundamentales para las inversiones en infraestructuras de energía tradicional y renovable.

Para obtener información adicional sobre nuestros servicios y para ponerse en contacto con el experto indicado de nuestro equipo global, comuníquese con:

Aubrey Shea
Ver biografía
Aubrey Shea
Vicepresidente ejecutiva | Directora de la oficina de contabilidad forense y servicios de seguros
 
PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA
Manténgase al día con las últimas investigaciones y anuncios de nuestro equipo.
Nuestros expertos