Perspectivas

​​​​​​​Gravedad de las colisiones y reconstrucción de accidentes: por qué la gravedad de los choques es importante en los reclamos por lesiones personales

J.S. Held expande sus capacidades en consultoría sobre códigos de construcción, ingeniería contra incendios y análisis forense en el oeste de Canadá con la adquisición de GHL Consultants

LEER MÁS cerrar Creado con Sketch.
Inicio·Perspectivas·Artículos

Introducción: entender la gravedad de las colisiones

Según ConsumerShield, cada cinco segundos se produce un accidente automovilístico en Estados Unidos. En 2023, esta cifra ascendió a un total de 6.14 millones de accidentes. Estos accidentes provocan aproximadamente 5.1 millones de lesiones al año que requieren una consulta médica, pero no todas las lesiones son iguales. Con el aumento observado en el número de lesiones leves informadas, como el trastorno asociado al latigazo cervical (WAD) y los esguinces/distensiones, cuantificar la probabilidad de una lesión es pertinente para evaluar adecuadamente los reclamos o solicitar una indemnización.

Entonces, ¿qué determina quién resulta herido y la gravedad de las lesiones? Dado que no hay dos choques iguales, hay muchos factores en juego. Los ocupantes de una camioneta grande que ha sido embestida por detrás por un sedán pequeño en un estacionamiento sufrirán un desenlace diferente al de los ocupantes de un convertible que ha sido embestido lateralmente por un vehículo que cruzó en una intersección rural a alta velocidad. Esta comparación destaca los factores en las colisiones que deben considerarse, como el tamaño del vehículo, la dirección de circulación, la dirección del impacto y las velocidades de los vehículos. En última instancia, estos factores determinan la gravedad de la colisión para cada vehículo, es decir, una medida de "lo malo" que fue el choque.

En este artículo, analizaremos cómo se determina la gravedad de una colisión y cómo la gravedad afecta a los ocupantes de los vehículos a fin de demostrar que no todas las colisiones son iguales. La siguiente información puede ser de especial interés para los abogados demandantes y defensores, así como para los profesionales de seguros en el ámbito de los siniestros.

Métodos de reconstrucción de accidentes para determinar la gravedad de la colisión y la gravedad del choque

Existen varios métodos diferentes en que puede basarse un reconstructor de accidentes al determinar la gravedad de una colisión. Un método para determinar la gravedad del choque es simplemente medirlo. Al tomar una serie de medidas en toda la zona dañada, se puede capturar el perfil del aplastamiento en un vehículo. Las pruebas de choque y la investigación sobre los vehículos en cuestión permiten realizar cálculos detallados para comprender la rigidez de los vehículos en el área del daño observado. Sobre la base de un análisis de conservación de la energía, el grado de deformación puede utilizarse para calcular el cambio de velocidad.

También se puede utilizar un análisis de conservación del momento para determinar la gravedad de la colisión. Este utiliza las velocidades y direcciones de aproximación de los vehículos, junto con su recorrido tras el impacto, y tiene en cuenta el lugar donde quedaron detenidos. También pueden utilizarse simulaciones por computadora para reconstruir la dinámica experimentada por los vehículos en la colisión, lo cual también puede ayudar a determinar la gravedad de la colisión.

En otros casos, pueden usarse los datos de pruebas de choque con gravedades conocidas y publicadas y choques que se han documentado y puesto a disposición, para determinar la gravedad de una colisión. Estas pruebas de choque y choques conocidos a menudo tendrán los datos electrónicos disponibles del vehículo (es decir, los datos de los registradores de datos electrónicos a bordo, o "cajas negras"), que pueden usarse para comprobar la gravedad.

Idealmente, se pueden utilizar múltiples métodos para determinar la gravedad. Si se calcula o se determina la misma gravedad mediante diversos métodos, puede aumentar la confianza del rango de gravedad.

Afortunadamente, con la tecnología moderna, tenemos métodos más precisos y ampliamente aplicables para determinar la gravedad de una colisión.

Registradores de datos de eventos en el análisis de gravedad de una colisión

Los primeros registradores de datos de eventos (EDR) se instalaron en vehículos de General Motors a mediados de los años 90, pero a finales de 2013, casi todos los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos y Canadá tenían instalado un registrador de datos de eventos. Por lo general integrados en el módulo de control del airbag (ACM), estos dispositivos registran aproximadamente cinco segundos de acciones del conductor antes del choque, así como el cambio de velocidad de la colisión, y el pulso de choque de la colisión (el perfil de aceleración versus el perfil de tiempo), tanto a lo largo como a lo ancho de la dirección del vehículo. Esta proeza se logra usando acelerómetros sumamente sensibles integrados en el ACM. Los datos registrados por estos dispositivos pueden ser descargados por personal capacitado con herramientas aprobadas por el fabricante de equipos originales (OEM). Los informes resultantes indican el cambio de velocidad experimentado por el vehículo a lo largo de cada eje y eliminan la posibilidad de error o sesgo del profesional.

Cuando estén disponibles, los datos del registrador de datos de eventos deben evaluarse; sin embargo, no es una solución única para todos. En colisiones de baja gravedad (por debajo de aproximadamente un cambio de velocidad de 8 km/h o 5 mph), el registrador de datos a menudo no registra la colisión. Esto puede indicarnos cuán reducida puede haber sido la gravedad de la colisión.

Del mismo modo, debido a las grandes diferencias de masa entre los vehículos, un vehículo más pequeño de un tercero puede experimentar un cambio de velocidad suficiente para registrar un evento, mientras que el vehículo más grande de interés puede no hacerlo. Cuando es posible, es una buena práctica obtener los datos de EDR de ambos vehículos involucrados.

Rara vez los datos del EDR son la única información disponible para determinar la gravedad de la colisión. Para validar la información registrada, una buena práctica es compararla con el daño físico y otros métodos de análisis.

En general, la metodología apropiada para determinar la gravedad varía tanto como las colisiones propiamente dichas. Dependerá de la información disponible, los vehículos involucrados y de la gravedad en sí.

Análisis de expertos en biomecánica de lesiones

La gravedad de la colisión puede usarse para responder preguntas sobre la responsabilidad, incluidas las velocidades de los vehículos en el momento del impacto. Sin embargo, también es fundamental determinar el riesgo de lesiones de los ocupantes involucrados. En su forma más general, la biomecánica es el estudio de la física aplicada al cuerpo humano. De interés para este artículo es la rama específica de la biomecánica centrada en la causalidad de las lesiones. Cuando un mecanismo de lesión está presente y la magnitud de las fuerzas es lo suficientemente grande, existe un riesgo de lesión específica. Por ejemplo, chocar los cinco tiene el mecanismo para romperle la mano, pero solo si lo golpean con suficiente fuerza.

En los primeros momentos de una colisión vehicular, los ocupantes del vehículo continúan moviéndose en la dirección en la que estaban conduciendo mientras que el vehículo reduce su velocidad a su alrededor. Esto significa que en el interior del vehículo, los ocupantes, hablando en términos generales, parecen moverse hacia el punto de impacto. Los ocupantes solo dejarán de moverse en esta dirección cuando interactúen con otra estructura, como un cinturón de seguridad o el costado del automóvil.

Un biomecánico se fijará en la gravedad y la direccionalidad de una colisión (entre otros factores) para determinar cómo se moverá el ocupante dentro del vehículo y con qué estructuras pueden haber tenido contacto. La gravedad de la colisión ayudará a determinar la magnitud de las fuerzas que experimentarán los ocupantes. Los datos de la investigación luego pueden usarse para determinar qué fuerzas y aceleraciones experimentaron los ocupantes o los maniquíes de pruebas de choques en colisiones similares y con qué podrían haber tenido contacto dentro de un vehículo. También se pueden utilizar otras investigaciones para determinar la tolerancia humana a diversas fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Esto ayudará a determinar el riesgo de lesión para los ocupantes del vehículo. Sin conocer la gravedad de la colisión, el riesgo de lesión puede ser difícil de determinar.

Orientación experta en reconstrucción de accidentes y análisis de lesiones personales

Como hemos visto, hay muchas metodologías diferentes para determinar la gravedad de una colisión dada, dependiendo de numerosos factores, incluidos los vehículos involucrados, la gravedad y la información disponible. Un experto con conocimientos debe considerar todas las metodologías mencionadas anteriormente y saber cuál es la más adecuada en cada escenario concreto.

Es importante, cuando sea posible, trabajar con expertos que tengan acceso a equipos multidisciplinarios que puedan garantizar que la información sobre su situación en particular se comparta con precisión, que los informes se realicen de manera congruente y que el producto final en un caso de gravedad de la colisión y biomecánica de las lesiones sea de la calidad que usted necesita y espera.

Reconocimientos

Nos gustaría agradecerles a nuestros colegas Liam Rodgers y Karla Cassidy por compartir su experiencia y sus conocimientos, los cuales contribuyeron en gran medida a llevar adelante esta investigación.

Liam Rodgers es ingeniero profesional en la práctica de Reconstrucción de Accidentes de J.S. Held. Liam se especializa en reconstrucción de accidentes para los sectores de seguros y legales. Con más de cinco años de experiencia en el campo de la reconstrucción de accidentes y formación en biomecánica, Rodgers ha sido contratado como experto en más de 100 casos en todo Canadá y ha sido aceptado como perito en el Tribunal de Justicia de Alberta. Ha participado en una amplia variedad de investigaciones, desde reclamos por daños y perjuicios fraudulentos hasta reconstrucciones de colisiones de varios vehículos. Su experiencia incluye análisis de incidentes con participación de vehículos personales, comerciales, de construcción, recreativos y todo terreno, así como peatones, ciclistas, motocicletas y carritos de golf. Sus tareas incluyen trabajo de campo en el oeste de Canadá, como inspecciones de vehículos y sitios. Liam también trabaja activamente brindando opiniones sobre reclamos fraudulentos por daños y colabora con el análisis de accidentes automovilísticos, incluidos cálculos de velocidad, dinámica de la colisión, análisis de prevención y análisis de datos digitales y registros del registrador de datos de accidentes.

Se puede contactar a Liam escribiendo a [email protected] o llamando al +1 825 360 0779.

Karla Cassidy es ingeniera sénior en la práctica de Reconstrucción de Accidentes de J.S. Held. Cassidy trabaja activamente en el área de biomecánica desde 2006, y en el área de la reconstrucción de accidentes desde 2010. Su experiencia abarca tanto la ingeniería biomecánica como la mecánica. Participó en cientos de casos que involucraban vehículos, peatones, motos, maquinaria agrícola y ciclistas. Sus áreas de especialización son la biomecánica; lesiones personales; probabilidad de lesiones; utilización del cinturón de seguridad; resbalones, tropezones y caídas; y la determinación de la posición del pasajero. Cassidy realiza, además, los análisis de reconstrucción de colisiones y de compatibilidad de los daños. Es autora publicada y ha brindado asistencia en litigios.

Se puede contactar a Karla escribiendo a [email protected] o llamando al +1 416 977 0009.

Encuentre su experto.

Esta publicación es solo para fines educativos y de información general. Puede contener errores y se proporciona tal cual. No tiene el propósito de brindar asesoramiento específico, legal o de otro tipo. Las opiniones y los puntos de vista no son necesariamente los de J.S. Held o sus afiliados, y no debe asumirse que J.S. Held se suscribe a cualquier método, interpretación o análisis en particular simplemente porque aparece en esta publicación. Negamos cualquier representación y/o garantía con respecto a la exactitud, puntualidad, calidad o aplicabilidad de cualquiera de los contenidos. Usted no debe actuar, o dejar de actuar, en función de esta publicación, y renunciamos a toda responsabilidad con respecto a tales acciones o falta de acción. No asumimos ninguna responsabilidad por la información contenida en esta publicación y rechazamos cualquier responsabilidad o daño con respecto a dicha información. Esta publicación no sustituye el asesoramiento legal competente. El contenido del presente documento puede ser actualizado o modificado de otro modo sin previo aviso.

Usted también podría estar interesado en
 
PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA
Manténgase al día con las últimas investigaciones y anuncios de nuestro equipo.
Nuestros expertos