Ingeniería forense

Servicios de ingeniería sísmica

Evaluamos el riesgo sísmico para identificar vulnerabilidades estructurales, analizar los códigos de edificación aplicables y los requisitos legales vigentes, y evaluar edificaciones conforme a objetivos de desempeño tanto obligatorios como voluntarios.

Nuestros expertos en ingeniería sísmica ofrecen consultoría en renovación estructural, evaluaciones estructurales y revisiones de diseño personalizadas para ayudarle a cumplir con las obligaciones normativas y reducir su exposición financiera y de riesgo.

Brindamos servicios integrales de ingeniería sísmica, que incluyen evaluaciones de riesgo, planificación para la preparación ante desastres, evaluaciones estructurales, desarrollo de soluciones de renovación y asesoramiento en inspección y reparación de daños posteriores a un sismo. Nuestros expertos respaldan el análisis de códigos de edificación y el cumplimiento legal en una amplia variedad de estructuras y asisten a los clientes para que cumplan con los mandatos jurisdiccionales y objetivos de desempeño.

Nuestros ingenieros contribuyen activamente al desarrollo de normas nacionales a través de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE), en materia de evaluación y renovación sísmica, y de la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM), en análisis de riesgo sísmico, lo que refuerza nuestra posición como asesores de confianza en mitigación de riesgos sísmicos.

Haga clic aquí para ver información actual sobre las licencias de ingeniería de la firma.

Servicios de análisis de riesgos sísmico
  • Métricas de evaluación del desempeño de la construcción: seguridad, tiempo de recuperación e interrupción del negocio
  • Elaboración de planes de preparación ante terremotos
  • Evaluaciones de cartera
  • Determinaciones de la pérdida esperada del escenario (SEL) y de la pérdida más alta del escenario (SUL) (antes conocidas como pérdida máxima probable)
  • Análisis de riesgo sísmico (SRA) - Guías ASTM, nivel 0-3
Servicios de evaluación y reacondicionamiento sísmico
  • Dispositivos de disipación de energía
  • Métodos de análisis estructural no lineal
  • Evaluación sísmica: norma ASCE 41, procedimientos de nivel 1-3
  • Diseños de actualización estructural - Precio por orden de magnitud aproximada (ROM), alternativas de actualización esquemática, planes de implementación de actualización sísmica
  • Mejoras voluntarias, ordenanzas en materia de reacondicionamiento obligatorio, cumplimiento de códigos y reutilización adaptativa
Servicios de asesoramiento sobre inspección y reparación de daños causados por terremotos
  • Programas de reanudación de ocupación de edificios (BORP)
  • Determinación y evaluación de daños tras el terremoto
  • Evaluaciones de seguridad tras el terremoto según la guía ATC-20
  • Análisis e investigación de fallas estructurales tras un terremoto
  • Recomendaciones sobre reparaciones estructurales
  • Implementación de ShakeCast (vigilancia de terremotos en tiempo casi real) del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
Servicios de expertos
  • Testimonio de peritos y apoyo en litigios
  • Revisión por pares, de acuerdo con los requisitos de la norma ASCE
  • Revisión de terceros de los documentos de diseño
A quiénes asesoramos y sectores a los que prestamos servicios

Nuestros expertos brindan servicios de consultoría en ingeniería sísmica a una amplia variedad de clientes, incluidos desarrolladores de bienes raíces comerciales, propietarios de inmuebles, administradores de activos, entidades públicas y operadores de instalaciones que buscan mitigar riesgos sísmicos y garantizar la resiliencia estructural.

Nuestro equipo también asiste a profesionales del sector asegurador, gestores de riesgos y asesores legales involucrados en reclamos, litigios e investigaciones forenses relacionadas con eventos sísmicos, y colabora con instituciones financieras, prestamistas e inversionistas que requieren evaluaciones de riesgo sísmico para procesos de suscripción, análisis de portafolios y cumplimiento normativo, incluidas autoridades competentes (AHJ).

Servicios proactivos de evaluación y análisis de riesgo sísmico

Nuestros equipo realiza evaluación y análisis de riesgo sísmico para edificaciones individuales y carteras con el fin de respaldar los procesos de debida diligencia, la planificación financiera, la contratación de seguros, los planes de preparación ante catástrofes y la planificación de la continuidad de las actividades. Nuestra experiencia en riesgos sísmicos incluye la evaluación de daños en los edificios, la seguridad de los ocupantes, el tiempo de recuperación y la interrupción del negocio.

A medida que evolucionan los códigos de construcción y la legislación, analizamos los requisitos de cada jurisdicción para identificar las modificaciones aplicables y diseñar soluciones de reacondicionamiento adaptadas a cada propiedad. Nuestra experiencia en evaluación y reacondicionamiento sísmicos incluye el uso de métodos de análisis estructural no lineal, dispositivos de disipación de energía y diseño basado en el desempeño. Nuestros expertos proporcionan servicios de revisión por pares para asistir a los ingenieros estructurales de terceros con los requisitos jurisdiccionales.

Informes de riesgo sísmico para carteras de edificios

Brindamos informes de riesgo sísmico para carteras de bienes raíces con el fin de respaldar procesos de contratación de seguros, debida diligencia en fusiones y adquisiciones, gestión de riesgos y planificación financiera.

Nuestros servicios incluyen evaluaciones de amenazas específicas por sitio y a nivel regional, modelado de pérdidas esperadas, integración con el sistema de monitoreo USGS ShakeCast para respuesta en tiempo real ante eventos y estrategias personalizadas de mitigación de riesgos.

Nuestros informes de riesgo sísmico ayudan a inversionistas, prestamistas y propietarios a comprender la exposición en múltiples estructuras, priorizar renovaciones cuando sea necesario y alinearse con los estándares sísmicos en evolución. Nuestro enfoque multidisciplinario garantiza que los análisis técnicos se presenten en un formato accionable tanto para perfiles técnicos como financieros.

Consultoría sobre reacondicionamiento sísmico

Nuestros servicios de consultoría en renovación sísmica ayudan a propietarios de inmuebles, desarrolladores, entidades públicas y administradores de instalaciones a abordar las complejidades de las mejoras estructurales en regiones con actividad sísmica. Desarrollamos estrategias de renovación personalizadas que responden a los requisitos obligatorios de actualización sísmica y garantizamos el cumplimiento de los códigos de edificación en evolución y las ordenanzas locales. También colaboramos con los clientes para identificar e implementar mejoras sísmicas voluntarias para mitigar el riesgo. Brindamos orientación estratégica en cada fase del proceso de renovación, desde la evaluación estructural inicial y el análisis de riesgos, hasta la estimación de costos y la obtención de permisos jurisdiccionales.

Nuestros expertos realizan revisiones técnicas entre pares y consultoría en cumplimiento normativo para validar los planes de renovación y optimizar tanto los costos como el desempeño de la edificación. Ya sea que busque realizar una renovación sísmica para mejorar la seguridad de la vida, proteger el valor de sus activos o cumplir con mandatos regulatorios, ofrecemos una sólida experiencia en evaluaciones ASCE 41, análisis no lineal y diseño basado en desempeño.

Diseño sísmico basado en desempeño

Ofrecemos experiencia especializada en diseño sísmico basado en desempeño para adaptar estrategias de renovación y actualización estructural según perfiles específicos de riesgo y ocupación. Nuestros expertos evalúan cómo se espera que las estructuras respondan ante distintos niveles de riesgo sísmico y desarrollan soluciones de diseño que cumplen con objetivos definidos, como seguridad estructural, ocupación inmediata y recuperación funcional. Nuestro enfoque integral promueve la resiliencia y el cumplimiento normativo, al tiempo que minimiza la interrupción operativa y el riesgo patrimonial a largo plazo.

Asesoría en códigos de edificación y requisitos legales

A medida que los organismos reguladores adoptan nuevos códigos de construcción y legislación para proteger a las personas y las propiedades en áreas con mayor riesgo sísmico, los propietarios de edificios, desarrolladores y administradores de propiedades deben evaluar continuamente los nuevos requisitos para determinar el grado de cumplimiento de la propiedad con el código sísmico.

Analizamos los requisitos de los códigos de edificación y las disposiciones legales relacionadas con los mandatos jurisdiccionales de renovación, y ayudamos a los clientes a comprender de manera cabal el grado de cumplimiento sísmico de su propiedad y las medidas de renovación aplicables.

Inspección posterior a sismos, evaluación de daños y reparación

Tras un evento sísmico, se nos convoca para brindar servicios de respuesta rápida tanto al sector público como al privado. Evaluamos los daños estructurales, los riesgos para la seguridad y ofrecemos orientación sobre las reparaciones necesarias.​​​​​​​ Nuestros expertos apoyan la respuesta ante emergencias, la documentación de reclamos y el desarrollo de soluciones de reparación para retomar las actividades con rapidez.

Nuestros servicios de inspección tras los eventos cuentan con el respaldo de nuestra capacidad de implementación de ​​​​​​​USGS ShakeCast​​​​​​​ para el monitoreo casi en tiempo real de los terremotos en las carteras de edificios.

Reacondicionamiento antisísmico obligatorio en comparación con el voluntario

El propósito de un reacondicionamiento sísmico es proteger la seguridad de los ocupantes del edificio, reducir la probabilidad de un colapso parcial o total del edificio y mitigar el potencial de grandes daños físicos, la interrupción del negocio y la exposición a pérdidas financieras.

En el siguiente artículo hablamos sobre:

  • Las diferencias entre el reacondicionamiento sísmico obligatorio y voluntario
  • Los factores que desencadenan las mejoras obligatorias
  • Quién decide realizar mejoras voluntarias y por qué
  • Razones comunes para la implementación de reacondicionamientos sísmicos en estructuras existentes
  • El desempeño mejorado de las estructuras mediante el reacondicionamiento antisísmico

> Para leer este artículo, haga click aquí.

Conocimientos relacionados

Nuestros conocimientos cubren una variedad de temas que afectan a las empresas, a la sociedad, a la economía y al medioambiente. Consulte nuestros últimos documentos técnicos, informes de investigación, seminarios educativos, charlas de la industria y artículos de perspectiva.

 
PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA
Manténgase al día con las últimas investigaciones y anuncios de nuestro equipo.
Nuestros expertos