Estudios de caso

Interrupción del negocio de una refinería de petróleo

J.S. Held publica información sobre riesgos y oportunidades que se prevé que tengan un impacto en las organizaciones en 2025

LEER MÁS cerrar Creado con Sketch.

La situación

Una refinería de petróleo del suroeste de Estados Unidos sufrió un grave incendio que provocó la parada de su reformador ultra (UU3), que convertía la nafta en reformado de alto octanaje para su uso como gasolina base, hidrógeno y gas licuado de petróleo, durante más de seis meses. El UU3 era un "generador de dinero" en la refinería, y sin él se veía obligada a vender nafta al 60 %-70 % del precio de la gasolina.

Como consecuencia de un incendio y de las pérdidas posteriores, el asegurado presentó una reclamación por interrupción del negocio superior a 500 millones de dólares. La aseguradora contrató a expertos en contabilidad forense de J.S. Held para analizar la reclamación y las pérdidas declaradas por la refinería.

Nuestro asesoramiento

Tras revisar los datos de la refinería, los peritos de J.S. Held calcularon más de 100 millones de dólares menos en pérdidas de lo que decía la reclamación. La principal diferencia radicaba en los ingresos normales proyectados, la primera y más importante medida en las reclamaciones por interrupción del negocio, que analiza los ingresos que se habrían obtenido "de no haber sido por" las pérdidas. Las refinerías no dependen de presupuestos, sino que se rigen por modelos de programación lineal. Los modelos de programación lineal se ejecutan al principio de cada mes, cuando la refinería proyecta los ingresos (crudo) y los egresos (productos comercializables), lo que permite a los planificadores determinar la combinación óptima de crudo que se debe procesar y de productos que se deben producir en función de las demandas del mercado y de las restricciones unitarias. Por definición, un modelo de programación lineal va a exagerar los ingresos que se habrían generado «si no fuera por» en un mes determinado. La reclamación del asegurado se basó en el modelo de programación lineal como sus ingresos normales proyectados.

El equipo de J.S. Held se fijó en varios meses "limpios" anteriores al incendio, en los que la refinería funcionaba a pleno rendimiento y sin problemas operativos, para proyectar una desviación del modelo de programación lineal. El método utilizado, denominado "back-casting" (retroproyección), generó una variación desfavorable basada en el análisis, lo que redujo las pérdidas reclamadas en casi 100 millones de dólares.

El asegurado no estuvo de acuerdo con el planteamiento y las conclusiones de los peritos. Presentaron un factor importante que indicaba que la retroproyección no era sólida. Principalmente, en el año siguiente a nuestro período base, la refinería realizó mejoras por valor de USD 1 mil millones que contribuyeron a una planta más eficiente. Nuestros expertos coincidieron en que la eficiencia de la planta habría aumentado tras las mejoras. Sin embargo, según nuestra experiencia con otras refinerías, opinamos firmemente que la refinería seguiría sin alcanzar el 100 % de optimización del modelo de programación lineal.

Presentamos nuestra solución al mercado de seguros: las opciones eran: A) esperar tres meses después del siniestro para medir el rendimiento posterior a la mejora, o B) negociar un acuerdo sobre la desviación desfavorable prevista. El mercado y el asegurado optaron por esta última opción y llegaron a un acuerdo dentro de un margen aceptable para ambas partes, asegurados y aseguradoras.

El equipo de contabilidad forense de J.S. Held, junto con el ajustador independiente, se ganaron el respeto del asegurado gracias a nuestro conocimiento de sus operaciones, nuestra puntualidad a la hora de proporcionar medidas mensuales para los anticipos y la voluntad de adoptar un enfoque razonable de las mediciones de las pérdidas. Sin respeto mutuo, es probable que el expediente hubiera permanecido abierto mucho más tiempo, potencialmente en litigio.

Contacto clave:

Peter Hagen, CPA, CFF
Vicepresidente ejecutivo
Contabilidad forense - Servicios de seguros
+1 972 980 5063
[email protected]

Áreas de práctica relacionadas

> Interrupción del negocio / lucro cesante
Brindamos experiencia especializada en la cuantificación de daños relacionados con reclamos y disputas que involucran interrupciones comerciales y lucro cesante. Nuestro equipo combina su experiencia financiera y diversos antecedentes para evaluar eficazmente las operaciones del asegurado/reclamante y los factores específicos de la industria/mercado, para cuantificar las interrupciones y la pérdida de beneficios. Estamos contratados para brindar servicios expertos que resuelven rápidamente reclamos y disputas.

 

> Contabilidad forense
Nuestra práctica de contabilidad forense incluye contadores públicos certificados, examinadores de fraude certificados y otros expertos en finanzas que se especializan en investigaciones financieras, resolución de conflictos y cumplimiento normativo. Ofrecemos la verdad detrás de los números en asuntos financieros relacionados con reclamaciones y disputas de seguros, interrupciones o pérdidas de ganancias, daños cibernéticos, costos por retrasos en el inicio y otros costos indirectos, gastos extra, disputas familiares, disputas laborales, lesiones personales y casos de quiebra/insolvencia.

Nuestros expertos