J.S. Held publica información sobre riesgos y oportunidades que se prevé que tengan un impacto en las organizaciones en 2025
LEER MÁSLas regulaciones sobre sostenibilidad global presentan desafíos complejos para las empresas en medio de la incertidumbre normativa.
JERICHO, N.Y., 28 de enero de 2025 -- En el Informe de Riesgo Global de 2025 de J.S. Held, expertos científicos, técnicos, financieros y de gestión de riesgos exploran la implementación de regulaciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) nuevas y existentes en diferentes regiones junto con desafíos normativos significativos para las organizaciones que operan a escala mundial. Dado que la sostenibilidad sigue siendo una cuestión crítica en todo el mundo, las empresas se enfrentan a un panorama normativo cada vez más complejo. Mientras algunas jurisdicciones avanzan en sus marcos de sostenibilidad, en otras, sobre todo en Estados Unidos, es probable que surjan nuevas políticas medioambientales y energéticas que desfavorezcan los avances en materia de sostenibilidad, como reflejan los recientes decretos tras el cambio de gobierno.
La Directiva sobre debida diligencia de las empresas en materia de sostenibilidad de la Unión Europea (CS3D), adoptada en 2024, es una regulación trascendental que exige a las empresas, tanto de la UE como de fuera de ella, que actúen con la debida diligencia para identificar y prevenir impactos adversos sobre el medioambiente y los derechos humanos en todas sus operaciones y cadenas de suministro. El experto en riesgo y cumplimiento ambiental de J.S. Held, John Peiserich, Esq., observa: "El cumplimiento de la CS3D plantea desafíos para las empresas multinacionales, especialmente aquellas que venden en el mercado de la UE, dado que se encuentran con requisitos normativos opuestos entre las jurisdicciones".
En Estados Unidos, las políticas relacionadas con ESG se han vuelto un tema polarizador. Algunos estados han ordenado criterios de ESG —como evaluaciones de riesgo climático— para decisiones sobre inversiones relacionadas con el estado, mientras que otros se han opuesto activamente a dichas medidas. Kim Logue Ortega, vicepresidenta asociada de J.S. Held, agrega: "A pesar de estos enfoques opuestos, las empresas deben seguir abordando los problemas de sostenibilidad, ya que las consideraciones medioambientales están cada vez más vinculadas a la concesión de permisos y aprobaciones reglamentarias".
Tras el fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos de junio de 2024 en el caso de Loper Bright, un equipo de expertos en riesgos medioambientales de la consultora J.S. Held, reconocida en el informe Green Quadrant de Verdantix, examinó en Corrientes cruzadas: las empresas se enfrentan a incertidumbres normativas tras las decisiones de la Suprema Corte de Estados Unidos, cómo la Suprema Corte complicó aún más el entorno normativo al socavar la autoridad de la agencia para definir normas de cumplimiento. Se espera que este fallo provoque un aumento de las impugnaciones legales de normativas relacionadas con el medioambiente y la sostenibilidad, lo que sumará más incertidumbre a las empresas que pretendan cumplir con normas en constante evolución.
Ante la previsión de que el segundo gobierno de Trump dé marcha atrás en directivas clave de justicia medioambiental e incentivos relacionados con la sostenibilidad introducidos por el gobierno anterior, las empresas deben permanecer atentas a la evolución de la normativa. La planificación estratégica y la gestión de riesgos proactiva serán cruciales para enfrentar el panorama de ESG en evolución y mantener el cumplimiento en múltiples jurisdicciones.
Los expertos de J.S. Held presentan perspectivas respecto de cómo las organizaciones pueden alinearse con marcos en evolución mientras impulsan la innovación y gestionan el riesgo, y exploran lo siguiente:
Una semana después del inicio del nuevo gobierno en Estados Unidos, el retroceso previsto de las directivas sobre justicia medioambiental y los incentivos relacionados con la sostenibilidad introducidos por el gobierno anterior ha empezado a tomar forma en forma de diversas medidas ejecutivas y otras directivas. Los expertos de J.S. Held monitorean activamente los acontecimientos en materia de normativa, proporcionan orientación estratégica a clientes multinacionales mientras se enfrentan al cambiante panorama de ESG y los requisitos de cumplimiento en múltiples jurisdicciones.
La sostenibilidad es solo una de las cinco áreas analizadas en el Informe de Riesgo Global de 2025 de J.S. Held. Otros temas incluyen desafíos de la cadena de suministro global, el aumento de las criptomonedas y activos digitales, regulaciones sobre IA y datos y administración del riesgo cibernético.
Si tiene alguna pregunta o desea analizar más a fondo los riesgos y oportunidades descritos en el informe, envíe un correo electrónico a [email protected].
J.S. Held es una empresa de consultoría global que combina experiencia técnica, científica, financiera y estratégica para asesorar a los clientes que buscan generar valor y mitigar el riesgo. Nuestros profesionales se desempeñan como asesores confiables en organizaciones que se enfrentan a asuntos de alto riesgo que exigen atención urgente, integridad incondicional, experiencia comprobada, análisis claro y comprensión de los activos tangibles e intangibles. La empresa brinda un paquete integral de servicios, productos y datos que posibilitan que los clientes encaren situaciones complejas, contenciosas y, a menudo, catastróficas.
Más de 1,500 profesionales se desempeñan en organizaciones en seis continentes, lo que incluye el 84 % de las firmas de abogados que integran la lista Global 200, el 75 % de las compañías de seguros que integran el Top 20 de Forbes (90 % de las principales 50 aseguradoras de propiedad y accidentes de la NAIC) y el 71 % de las empresas que integran la lista Fortune 100.
J.S. Held, sus afiliadas y subsidiarias no son firmas contables públicas certificadas y no proporcionan servicios de auditoría, autenticación ni otros servicios contables públicos. J.S. Held, sus afiliadas y subsidiarias no son firmas de abogados y no brindan asesoría legal. Valores ofrecidos a través de PM Securities, LLC, también conocida como Phoenix IB, parte de J.S. Held, miembro de FINRA/SIPC, o a través de Ocean Tomo Investment Group, LLC, parte de J.S. Held, miembro de FINRA/SIPC. Todos los derechos reservados.