Amanda Weir cuenta con más de 20 años de experiencia como consultora ambiental. Se especializa en proyectos complejos relacionados con la respuesta, la evaluación, el diseño y la gestión de proyectos ante desastres, como inundaciones catastróficas, huracanes, incendios y daño por viento. También cuenta con amplia experiencia en la evaluación de riesgos ambientales en edificios, que incluyen asbesto, pintura con plomo, y contaminación bacteriana y microbiana.
Sabrina S. Trusty tiene más de diez años de experiencia en evaluación de peligros ambientales, como daños por moho, inspecciones de asbesto y plomo, y otros peligros. La participación de Sabrina en estos proyectos incluye la inspección inicial y la recolección de muestras, la interpretación de los resultados analíticos, el desarrollo de informes escritos, planes de operaciones y mantenimiento, y protocolos de recuperación. Sabrina tiene experiencia adicional en la revisión de registros ambientales de la Parte 58 del Título 24, evaluaciones ambientales de sitios de Fase I, muestreo de agua y suelo, higiene industrial y seguridad laboral. Sabrina ha realizado su trabajo para entidades comerciales y residenciales a nivel nacional e internacional para renovaciones generales o después de catástrofes.
Erica Plaisance es especialista en medio ambiente y seguridad con amplia experiencia en proyectos de evaluación de calidad del aire interior y exterior, calidad del agua, contaminación del suelo, daños por fuego y humo, daños por agua y moho, materiales que contienen amianto, pintura con plomo, paneles de yeso chinos y otros contaminantes. Su función incluye evaluaciones iniciales y de seguimiento sobre el terreno, recolección de muestras e interpretación de datos, investigación y desarrollo de auditorías, informes, alcance de los trabajos, protocolos de restauración/recuperación y planes de funcionamiento/mantenimiento. Erica también se encarga de supervisar y gestionar proyectos y revisar documentos.
W. Adam McGreevy tiene 25 años de experiencia profesional en higiene industrial, seguridad, plomo y recuperación ambiental. Tiene experiencia en higiene industrial, capacitación de empleados conforme con las normas OSHA y EPA, y supervisión de todas las cuestiones de seguridad y capacitación relacionadas con la construcción, incluida la salud y seguridad en relación con el plomo, protección contra caídas, andamiaje, seguridad eléctrica, protección contra incendios y todas las demás normas de seguridad relacionadas con OSHA. Adam tiene experiencia en el monitoreo de materiales peligrosos y en el cumplimiento de los límites de exposición permitidos de OSHA, así como en el control de aire en el ambiente y el cumplimiento de los estándares nacionales de calidad del aire de la EPA. Como líder de área del equipo de Seguridad y Salud Ambiental de J.S. Held en la región de Nueva York, Adam supervisa y coordina todas las evaluaciones ambientales, que incluyen las evaluaciones de moho, las inspecciones de contaminación de los subproductos de la combustión derivadas de las pérdidas por incendio, las inspecciones de pintura a base de plomo, evaluaciones de riesgo de pintura a base de plomo, así como también todos los demás servicios de higiene ambiental e industrial realizados por los miembros de su equipo y solicitados por los clientes.
James Harvey tiene casi veinte años de experiencia profesional en higiene industrial, seguridad y recuperación ambiental. Tiene experiencia en higiene industrial, cumplimiento de OSHA y evaluaciones e inspecciones de seguridad de obras en cumplimiento con todas las normas de OSHA y EPA en cuanto a la salud y seguridad de los trabajadores y el manejo de residuos peligrosos. Tiene experiencia en el monitoreo de la calidad del aire ambiental y el cumplimiento de los Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental de la EPA para el plomo en partículas totales en suspensión (TSP-lead), el polvo respirable PM-10 y las emisiones visibles. También es experto en la elaboración de planes de salud y seguridad relacionados con el plomo (LHASP) y en la supervisión de salud y seguridad en el sitio, incluido el uso adecuado de equipo de protección personal y las prácticas de higiene personal y laborales. Tiene conocimientos sobre pruebas ambientales, como muestreos en suelo, agua, residuos peligrosos, depósitos de polvo, pintura, circulación de aire y ruido. También puede analizar e interpretar la información del laboratorio.
Jason Shorr se especializa en higiene industrial y gestión y consulta de medioambiente, salud y seguridad (EHS). Con más de quince años de experiencia profesional, Jason proporciona servicios de consultoría y expertos para un diverso abanico de clientes. Ha realizado cientos de evaluaciones ambientales, incluidas evaluaciones de moho, inspecciones de asbesto, evaluaciones de daños causados por agua y humo, evaluaciones de riesgo de pintura a base de plomo, monitoreo de la calidad del aire en el interior, y evaluaciones de riesgos por control de infecciones (ICRA).
Tim Masten es un profesional de la seguridad certificado con más de 15 años de experiencia y un fuerte compromiso por el cumplimiento de la seguridad. Tim ha sido reconocido por cultivar una cultura de seguridad en varios ambientes difíciles mediante el modelado del comportamiento seguro, el refuerzo positivo y el esfuerzo por la mejora continua. Cuenta con una amplia experiencia como instructor de capacitación en seguridad y en el desarrollo y la aplicación de programas de capacitación. Rutinariamente, realiza auditorías de seguridad, monitoreo de instalaciones y procesos para el cumplimiento de las pautas de OSHA, mientras recomienda medidas correctivas para prepararse para auditorías e investigaciones de seguridad de OSHA. Tim es muy eficaz en la realización de investigaciones de accidentes, la determinación de la causa raíz y la implementación de acciones correctivas. Demuestra continuamente excelentes habilidades de liderazgo, resolución de problemas y desarrollo de relaciones.
Kevin tiene cinco años de experiencia profesional en consultoría de higiene industrial y salud y seguridad ambiental.