Buscar

286 resultados

Personas

Dale Johnson

Dale Johnson es higienista industrial certificado de J.S. Held. Antes de incorporarse a J.S. Held, fue gerente de proyectos sénior para Environmental Profiles, Inc.

Personas

Mark Nealley

Mark Nealley es gerente de proyectos en el grupo de medio ambiente, salud y seguridad, presta servicios de consultoría técnica y de gestión de proyectos en materia de seguridad y salud ambiental y laboral a los actuales clientes y mantiene relaciones de trabajo tanto dentro como fuera de la compañía. Obtuvo una maestría en Biología Ambiental en el Hood College, es higienista industrial certificado (CIH) y presta diversos servicios de consultoría en salud ocupacional, seguridad y medio ambiente a clientes industriales y comerciales desde hace más de 30 años.

Personas

Marc Plisko

Marc ofrece servicios de consultoría en higiene industrial, seguridad y salud y gestión de riesgos ambientales a clientes comerciales, industriales y gubernamentales. Su experiencia laboral incluye estudios de higiene industrial y evaluaciones de exposición, auditorías de instalaciones, análisis de riesgos e investigación para respaldar la toma de decisiones. También desarrolla planes de salud y seguridad, realiza evaluaciones de calidad ambiental en interiores y desarrollo de protocolos para auditoría del lugar de trabajo.

Personas

Barney Beermann III

Arnold "Barney" E. Beermann III se especializa en evaluaciones de gestión de impacto ambiental de productos, seguimiento en campo y apoyo en litigios de salud y seguridad ocupacional. Tiene un dominio avanzado de diversos programas y plataformas informáticas como Adobe (InDesign, Premier Pro, Photoshop), Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, blogs) y los software de estadística Stata e IHMOD y AIHA Stat.

Personas

Bob Costello

Robert G. Costello es higienista industrial certificado con más de 43 años de experiencia en el desarrollo y la ejecución de programas de medioambiente, salud y seguridad los sectores gubernamental, académico y manufacturero. En el sector gubernamental, llevó a cabo inspecciones de cumplimiento en materia de higiene industrial en el estado de Maryland y supervisó el primer programa de certificación de capacitación de trabajadores especializados en asbesto del país para el Departamento de Salud de Maryland. En el sector académico, fue el especialista en higiene industrial de The Johns Hopkins Institutions, incluidas las operaciones y los campus universitarios y médicos. Dentro del sector manufacturero, ha sido responsable del desarrollo de programas de EHS para el centro corporativo de Investigación y Desarrollo de una empresa multinacional de especialidades químicas. También prestó apoyo global en materia de salud y seguridad y ejecutó programas de higiene industrial para una operación multinacional de fabricación. Además, desarrolló programas integrales de EHS para la puesta en marcha de operaciones de chatarra electrónica/residuos electrónicos que han obtenido la certificación del sector.

Personas

Monica McCaskill

Monica McCaskill se especializa en evaluación de salud y seguridad ocupacional, evaluaciones de administración de productos, monitoreo de campo y apoyo en litigios de salud y seguridad ocupacional. Evaluó los riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo durante las inspecciones de cumplimiento y realizó el seguimiento de una variedad de exposiciones. Ha realizado investigaciones y ayudado en la preparación de casos legales relacionados con la exposición a sustancias químicas y problemas de daños tóxicos; también ha evaluado y caracterizado los riesgos para la salud humana de diversas exposiciones ocupacionales, como patógenos transmitidos por sangre, ruido, monóxido de carbono, cromo hexavalente, solventes, incluido el benceno, y la exposición al polvo, incluidos el asbesto y la sílice. Entre las industrias previamente evaluadas, se cuentan las de construcción, fabricación de productos, procesamiento de alimentos y bebidas, procesamiento químico, automotriz, atención médica y agencias gubernamentales.

Personas

Luisa Fernanda Sarmiento

Luisa Sarmiento es científica ambiental y especialista en higiene industrial en J.S. Held. Cuenta con una licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Los Andes y una maestría en Salud Pública con especialización en Salud Ambiental de la Universidad de Emory.

Personas

Bill Stephens

Bill Stephens es gerente de Proyectos sénior-Evaluación de impacto y permisos, Soluciones técnicas en el área de Medioambiente, salud y seguridad de J.S. Held. La carrera de Bill en el área de Recursos naturales incluye bioevaluaciones multicomunitarias, ecología acuática, evaluaciones de pesca y manejo de acuicultura, biomonitoreo y manejo de ecosistemas, ecotoxicología acuática, química ambiental, y monitoreo y evaluaciones de aguas superficiales. La experiencia laboral de Bill abarca 41 años, con 15 años como consultor ambiental y 26 años en la industria de la acuicultura. Su trabajo colaborativo con consultores, industrias, investigadores y reguladores en estudios y evaluaciones de campo, delineaciones de humedales, negociaciones con agencias y permisos ha impulsado su búsqueda de soluciones de cumplimiento efectivas y prácticas de gestión apropiadas que respalden una economía sustentable y mantengan la integridad del ecosistema. Sus conocimientos, habilidades y competencias le permiten interactuar con múltiples partes interesadas para prevenir y resolver problemas.

Personas

HaYoung Nam

HaYoung Nam es especialista en salud ambiental en J.S. Held. Cuenta con una maestría en Salud Pública en Epidemiología de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston, MA, y una licenciatura en Biología de Gordon College, MA.

Personas

Reagan Butcher Maloney

Reagan Butcher Maloney es especialista en medioambiente y seguridad, con experiencia en gestión de proyectos de evaluación de materiales que contienen asbesto, calidad de aguas superficiales y subterráneas, contaminación del suelo, daños provocados por el agua y el moho, paneles de yeso chinos y otros contaminantes. La participación de Reagan en estos proyectos incluye evaluaciones de campo iniciales y de seguimiento; interpretación de datos analíticos; investigación; realización de auditorías, permisos, informes, ámbitos de trabajo, protocolos de recuperación y planes de operaciones y mantenimiento; gestión y monitoreo de proyectos y revisión de documentos. Reagan también tiene experiencia en ayudar a los clientes a sincronizar y evaluar lo previsto en la sección 106 (NHPA) y los procesos de revisión de la NEPA, la realización de extensas evaluaciones ambientales y declaraciones de impacto ambiental, evaluaciones ambientales de fase I y fase II; evaluaciones de seguridad laboral, servicios de higiene industrial en la planta, ayuda a los clientes en las auditorías de la EPA e investigación exhaustiva de fuentes de contaminación de aguas superficiales.

Nuestros expertos