La Dra. Kristine A. Tucker, MD, MS, FACEP es consultora médica y toxicóloga. La Dra. Tucker ha recibido formación en medicina de emergencia y toxicología, y cuenta con más de 19 años de experiencia como médica de emergencias y más de 28 años de experiencia como toxicóloga. Ha ejercido y enseñado en departamentos de emergencia de hospitales comunitarios y académicos, incluidos centros de trauma de nivel I, hospitales comunitarios urbanos/suburbanos/rurales y hospitales de acceso crítico remotos. Su práctica clínica incluye, a modo de ejemplo, evaluación, diagnóstico, tratamiento/reanimación de casos relacionados con trauma, sepsis, paro cardíaco, accidente cerebrovascular, envenenamiento/sobredosis, enfermedades infecciosas, y emergencias oncológicas, pediátricas, obstétricas y psiquiátricas. Además, la Dra. Tucker cuenta con amplia experiencia clínica en la exposición a sustancias químicas tóxicas, fármacos, fármacos concomitantes, exposición a drogas ilegales y sobredosis, así como exposición laboral y ambiental. La Dra. Tucker ha prestado servicios expertos como médica consultora y toxicóloga.
La Dra. Heather Klintworth se especializa en evaluaciones de riesgos a la salud humana para diversas sustancias químicas, que incluyen productos para cuidado personal, productos farmacéuticos y pesticidas. La Dra. Klintworth presta asistencia técnica en casos legales respecto de exposición toxicológica a drogas, alcohol y otros componentes químicos y biológicos. Esto incluye definir toxicidad, peligros y riesgos, evaluación de respuesta a dosis, duración de la exposición y evaluación de los datos de toxicidad para evaluar la probabilidad de efectos adversos. La Dra. Klintworth lleva a cabo evaluaciones de toxicidad integrales para extraíbles/lixiviables en productos farmacológicos para el uso en presentaciones regulatorias utilizando datos toxicológicos disponibles, estrategias de extrapolación y análisis de QSAR. También lleva a cabo evaluaciones de riesgos de sustancias generalmente reconocidos como seguras (GRAS) y presentaciones regulatorias de cartas de no objeción a la FDA de los EE. UU. y Health Canada, respectivamente.
El Dr. Baylor Steele es toxicólogo y experto en evaluar los posibles efectos sobre la salud humana y la ecología de la exposición a diversas sustancias químicas, como pesticidas, compuestos industriales, metales y productos farmacéuticos. Cuenta con capacitación y experiencia en las evaluaciones de riesgos, las evaluaciones de peligros cancerígenos y no cancerígenos, la preparación de evaluaciones de seguridad de productos y las evaluaciones de exposición a sustancias químicas. Colaboró en análisis de riesgo y toxicología para recuperación ambiental, registro de productos, disposiciones reglamentarias e investigación de tierras contaminadas.
El Dr. Clint Miller es director técnico sénior en J.S. Held, y se especializa en geoquímica e hidrogeología. Presta servicios de consultoría y peritaje para diversos clientes del sector público y privado en todo Estados Unidos. Ha estado a cargo de proyectos internacionales tanto en tierra como en alta mar en el Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea, la República de Filipinas, el mar de Siberia Oriental, la República de China (ROC) y la República Helénica.
Jeremy Erndt es un profesional experto en desarrollo de energía, ingeniería y operaciones, con experiencia en generación de energía, infraestructura y el sector. Ha dirigido proyectos de energía, de transmisión, portuarios y de suministro de agua a escala de servicios públicos, desde la fase de desarrollo inicial y diseño conceptual hasta la fase de NTP y su operación final. Es experto en desarrollo internacional y apoya diversos programas de desarrollo de proyectos de capitales. Jeremy es experto en materia de debida diligencia de proyectos, ingeniería y constructibilidad para proyectos a gran escala. Ha participado en varias fusiones y adquisiciones de empresas y relacionadas con proyectos, lo que le ha permitido forjarse una amplia trayectoria y una perspectiva de las transacciones financieras en todas las etapas. Cuenta con casi dos décadas de experiencia en el desarrollo, la ingeniería, la construcción y las operaciones de proyectos de energía e infraestructura, que abarcan más de 15 GW y más de 5 mil millones de gastos de capital dentro de la infraestructura.
Sheila Solis-Arroyo es una experimentada científica medioambiental con formación especializada en hidrología de aguas subterráneas y amplios conocimientos tanto en el análisis de datos como en la gestión del trabajo de campo. Después de graduarse en Hidrología en la Universidad de Arizona, Sheila comenzó su carrera como hidróloga de aguas subterráneas en una empresa de consultoría medioambiental en 2020, donde realizó investigaciones de campo e informes técnicos para estudios hidrogeológicos a pequeña y gran escala. Cuenta con una amplia experiencia en toma de muestras de aguas subterráneas y superficiales, supervisión de equipos de perforación y redacción de informes técnicos. Desempeña con solvencia la supervisión técnica de equipos de habla inglesa e hispana.
Amanda Ragatz se especializa en recursos hídricos, permisos ambientales, estrategias de permisos del sistema nacional de eliminación de descargas de contaminantes (NPDES), normativas y cumplimiento de la sección 316(b) de la Ley de Agua Limpia (CWA), sistemas de información geográfica (GIS), monitoreo biológico, servicios de ESG y sostenibilidad. Con 14 años de experiencia, la Srta. Ragatz brinda servicios de peritaje y consultoría en relación con planificación y desarrollo de proyectos, permisos reglamentarios y cumplimiento de permisos.
Luke Erdley ha trabajado en el sector ambiental durante dos años, con experiencia en muchos aspectos de la consultoría química y ambiental. Trabajó más de un año como rescatista en emergencias por derrames químicos, y viajó por todo Estados Unidos para ocuparse de emergencias ambientales importantes. Tiene conocimientos sobre transferencias de sustancias químicas; pruebas y neutralización de dichas sustancias de ambos lados de la escala de pH; y el monitoreo, la gestión y el mantenimiento de sistemas de recuperación de aguas subterráneas.
Austin York es consultor medioambiental y geólogo de campo desde 2012. Su experiencia principal incluye la tipificación de lugares afectados mediante diversas técnicas de muestreo de suelos, aguas subterráneas y aire; la supervisión y dirección de actividades de recuperación, como la extracción de tanques de almacenamiento subterráneos, excavaciones masivas y programas de recuperación in situ; y la elaboración de informes técnicos y regulatorios.
Nate Hinsperger es geólogo sénior y gerente de proyectos en el equipo de Recuperación del Noroeste del Pacífico de J.S. Held. El equipo de Recuperación del Noroeste del Pacífico brinda servicios a entidades de los sectores público y privado, como consultoría ambiental, debida diligencia, investigaciones de recuperación, estudios de viabilidad, diseño de recuperación y apoyo a acciones de limpieza, incluida toda la documentación regulatoria del proyecto. Ofrece consultoría y asistencia técnica a clientes de diversas industrias, como bienes raíces, comercio y operaciones de manufactura. Se dedica principalmente a gestionar todos los aspectos de los proyectos medioambientales, desde su inicio hasta el cierre de las obras.