La Dra. Jessica Chopyk es experta en toxicología, ciencia de la exposición, microbiología, ciencia molecular y comunicación de riesgos. Con más de 20 publicaciones científicas revisadas por pares y casi una década de experiencia, contribuyó significativamente a mejorar y salvaguardar la salud pública y ambiental frente a los peligros químicos y biológicos. Trabajó para clientes en análisis de riesgo, seguridad de productos y alimentos, control del aire para trabajadores y comunidades y comunicación con las partes interesadas.
La experiencia de Makenzie Zima incluye llevar a cabo evaluaciones de las propiedades físicas, químicas y toxicológicas de sustancias químicas bajo la dirección de toxicólogos y de acuerdo con las normas de selección de la agencia, mantener registros meticulosos y preparar informes y correspondencia relacionados con proyectos en curso, y recopilar datos y bibliografía científica para informes de peritos y presentaciones.
El Dr. Michael Hussey es un epidemiólogo cuyo principal enfoque profesional ha sido determinar el impacto de las exposiciones químicas medioambientales a largo plazo a lo largo del curso de la vida de los humanos. His ability to critically evaluate evidence at the intersection of epidemiology and toxicology has also allowed him to assess the human health risk of chemical exposures in the United States and internationally and design research to support novel biotechnology development.
Allison Schmidt es experta en realizar controles del aire y muestreos sobre el terreno en proyectos de higiene industrial y respuestas de emergencia, además de prestar asistencia en la elaboración de planes de control del aire para la comunidad y los trabajadores en caso de derrames de petróleo y otros escapes accidentales. También tiene experiencia en la revisión de bibliografía científica y material sobre litigios vinculados con toxicología y evaluaciones de riesgo para la salud humana, en análisis y gestión de datos de proyectos, en elaboración de informes y en gestión de tareas y presupuestos de proyectos.
Taylor Simoneau es científica de salud asociada en nuestra práctica de Medioambiente, Salud y Seguridad. Taylor se especializa en desarrollar planes de seguridad, respuesta y seguridad; prepararse para eventos de desescalamiento y regreso al trabajo; ayudar con las evaluaciones de riesgos para la salud en relación con exposición a sustancias químicas; y brindar apoyo técnico y en el campo para la respuesta ambiental.
Samantha Nation es bibliotecaria de investigación médica en J.S. Held. Realiza investigaciones sobre toxicología, salud ambiental, higiene industrial, salud laboral, epidemiología y farmacología. También se encarga de los servicios de préstamos interbibliotecarios y gestión de referencias para los expertos de J.S. Held, además de administrar una amplia biblioteca de recursos científicos. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de colecciones y ha obtenido y catalogado más de 65,000 objetos. Samantha es experta en los programas de gestión de citas Endnote y ReadCube, se ha encargado de su configuración y ha ofrecido formación al personal sobre ambos. También corrige y se encarga de citar informes y publicaciones de peritos.
El Dr. Dallas Cowan es toxicólogo certificado (DABT) e higienista industrial certificado (CIH), con más de 15 años de experiencia como asesor en toxicología ocupacional, higiene industrial, exposición y análisis de riesgos para la salud humana.
La Dra. Angie Pérez es higienista industrial certificada (CIH), toxicóloga principal y miembro técnico sénior de Higiene Industrial de J.S. Held, LLC. Cuenta con más de 20 años de experiencia en análisis de riesgos para la salud humana, análisis de toxicología, exposición y riesgos, muestreo y análisis, y comunicación de riesgos.
El Dr. Jun Wang aporta un diverso conjunto de habilidades y conocimientos al campo de la toxicología, con antecedentes que abarcan toxicología computacional, microbiología molecular y experiencia práctica tanto en el sector privado como público. Su carrera abarca el ámbito académico, agencias gubernamentales y el sector privado, lo que le da una perspectiva única en la aplicación de técnicas de vanguardia a los desafíos toxicológicos complejos.
Adory Khandaker es toxicóloga en J.S. Held. Se especializa en toxicología y en el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Tiene años de experiencia en investigación en toxicología, epidemiología, salud global y ciencias naturales por su formación laboral y académica.