Arthur "Art" Clarke, JD, tiene más de 40 años de experiencia como consultor ambiental y abogado. Se especializa en apoyo en litigios, servicios de peritaje, apoyo en transacciones, debida diligencia y asuntos de cumplimiento normativo y tiene amplia experiencia técnica como gerente de proyectos y químico analítico. Art también ofrece asesoramiento y consultoría en materia de regulación a clientes que comparecen ante organismos administrativos estatales y federales, procedimientos de derecho administrativo y tribunales plenarios. Supervisa los servicios importantes de apoyo en litigios y asesoramiento ambiental de J.S. Held, proporcionando peritajes, apoyo en litigios y consultoría financiera sostenible a una clientela mundial.
El Dr. Phillip Ludvigsen se especializa en apoyo en litigios, ESG y financiamiento sostenible, como el desarrollo y la verificación de bonos verdes. Ha sido coautor de informes periciales, refutaciones y memorandos de acuerdo para trabajos de mediación, asignación, supervisión normativa y litigios, incluidos megasitios de superfondos, programas de limpieza de plantas de gas manufacturado (MGP), reclamos de seguros y resolución de conflictos internacionales.
Walker Prentke cuenta con más de diez años de experiencia diversa como hidrogeólogo en los ámbitos de evaluación ambiental y recuperación. Está especializado en química ambiental, geoquímica acuosa, química de procesos, aplicaciones químicas y análisis de componentes, y actúa como experto temático en diversos litigios federales y estatales. Ha realizado evaluaciones exhaustivas de responsabilidad ambiental para clientes de gran envergadura y sectores diversos, como refinerías de petróleo, fabricantes de indumentaria, empresas químicas y fabricantes de prendas especializadas, entre otros. También ha liderado técnicamente numerosos proyectos relacionados con litigios y cumplimiento normativo, desempeñándose principalmente como testigo consultor y redactor técnico principal, con el objetivo de garantizar que los informes técnicos se redacten de manera clara y técnicamente sustentable, tanto a nivel estatal como federal. Trabaja con leyes de etiquetado y notificación de productos químicos, incluidas las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA), la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), así como sus equivalentes a nivel estatal.
Josh Heltzer es experto en apoyo en litigios y sostenibilidad y su oficina se encuentra en Nueva Jersey. Cuenta con más de 30 de experiencia en los ámbitos federal, estatal, privado, cívico e internacional.
Thomas Vorhies es abogado especializado en medio ambiente con más de diez años de experiencia en el campo legal. Durante cinco de esos años se concentró en la consultoría de litigios y el apoyo en testimonio experto. Se especializa en apoyar a expertos contratados para la asignación de superfondos, evaluación de daños a recursos naturales, reclamos por daños tóxicos, litigios por contaminación industrial heredada, demandas colectivas ambientales, y recuperación/defensa de seguros.
Anjani Kalyan "AJ" Karna es directora sénior especializada en permisos y cumplimiento de la calidad del aire.
Nicole Topor-Madry es toxicóloga en J.S. Held con una sólida formación académica en química y bioquímica. Su trabajo se centra en la intersección de sistemas químicos, la salud humana y la seguridad ambiental, con énfasis en la entrega de soluciones impulsadas por datos que se alinean con estándares normativos y promueven las prácticas sostenibles.
Joel Bailey es un profesional en higiene ocupacional colegiado con 20 años de experiencia en el sector de asbesto e higiene industrial. Tiene una amplia experiencia en consultoría relacionada con la gestión y el cumplimiento normativo en materia de asbesto y posee conocimientos profesionales sobre la exposición al polvo, los gases y las partículas en el lugar de trabajo y la gestión de su control. Joel tiene experiencia en sílice cristalina respirable, humos de diésel, gases tóxicos, humos de soldadura, trabajo con plomo y otros metales pesados, y la industria del trabajo de la madera.